Directorio del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México

Oscar Cruz Barney
Presidente 2008-2012
SEMBLANZA
Originario de la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México.
Doctor en Derecho con Mención Honorífica por la Universidad Panamericana y licenciado en derecho con Mención Honorífica por la Universidad Iberoamericana. Título de Licenciado en Derecho homologado a Título universitario oficial español de Licenciado en Derecho por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
Socio de Cruz Abogados, S.C.
Ex Presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, fundado en 1760 por los periodos 2008-2010 y 2010-2012. Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Ha sido Senador del Senado de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados UIBA y Consejero de la Presidencia de la Union Intenationale des Avocats, Paris, Francia.
Designado Best Lawyer in Mexico desde 2013 dentro de la categoría de arbitraje comercial internacional por la publicación Best Lawyers.
Árbitro internacional. Ha actuado en diversas ocasiones como Panelista del Mecanismo de Solución de Controversias del Capítulo XIX del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en materia de antidumping. Asimismo como Arbitro de la Cámara Internacional de Comercio de París ICC. Fue Vicepresidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Confederación de Cámaras Industriales de México (CONCAMIN).
Como Árbitro de la Cámara Internacional de Comercio de París ha actuado en diversos arbitrajes relacionados entre otros temas con proyectos de inversión en materia de energía.
Como Panelista (árbitro) del Capítulo XIX del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha actuado en diveros casos del Artículo 1904 del TLCAN en materia de acero en diversas presentaciones y productos químicos.
Participante en el “Cuarto de Junto” del Sector Privado en las negociaciones comerciales internacionales del Gobierno de México.
Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Madrid y Académico Correspondiente Extranjero de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.
Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde ha sido Director de la Revista mexicana de historia del derecho septiembre de 2009 hasta julio de 2019 y miembro desde el 20 de agosto de 1998 de su consejo editorial. Director de la Revista de Derecho Privado del mismo Instituto desde 2018. Coordinador del Área de Historia del Derecho y Consejero del Consejo Interno.
Investigador Nacional Nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología).
Es Caballero de Mérito de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge; es Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort; es Gran Cruz al Mérito en el Servicio a la Abogacía que concede el Consejo General de la Abogacía Española; es Cruz de San Ivo, del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza; recibió la Medalla de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid; recibió la Mención de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla; es Colegiado de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia y recibió la Medalla al Mérito del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo.
Le otorgaron el Premio Jurisprudencia 2008, que otorga la Licenciatura en Derecho del Campus Estado de México del Tecnológico de Monterrey.
Premio Nacional Malinalli 2013.
Académico de Número Sitial 36 de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación; Académico de Número Sitial 39 de la Academia Internacional de Derecho Aduanero; Miembro de la Société d’histoire du droit, París, Francia, Miembro de la Société pour L’Histoire des Facultes de Droit et de la Culture Juridique, París, Francia, Miembro del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano; Socio de Número sitial 81 de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos; Miembro del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, ANADE y de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados. Miembro de la Association Internationale des Juristes du Droit de la Vigne et du Vin/International Wine Law Association.
Miembro del Comité Científico Internacional de la Revista de historia del derecho del Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho Argentino, Buenos Aires, Miembro del Comité Científico de la Revista de Derecho Romano “Pervivencia” Universidad del Salvador, Argentina, miembro del Consejo Arbitral de la Revista Iushistoria, Universidad del Salvador, Argentina, Miembro del comité editorial del Boletín Mexicano de Derecho Comparado del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Miembro desde agosto de 1999 del consejo editorial de la revista Ars Iuris de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana. Autor de diversos libros y artículos publicados en México y en el extranjero.
Profesor y conferencista invitado a instituciones y universidades en los siguientes países: Estados Unidos de América, Perú, Chile, Colombia, Francia, España, Italia, Alemania y Finlandia.

Fernando Yllanes Martínez
Presidente 2000 -2004
SEMBLANZA
Licenciado en Derecho por la Universidad Nuevo Mundo, cursó la Maestría en Derecho Laboral en la Escuela Libre de Derecho en donde ahora imparte cursos, así como en otras instituciones académicas.
Director de Bufete Yllanes Ramos, dedicado a la asesoría jurídica y atención de litigios en materia laboral y de Seguridad Social para empresas y organizaciones patronales, fundado en 1930.
Presidente de la Comisión de Seguridad Social y Recursos Humanos de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), organismo cúpula del sector industrial y órgano de consulta del estado mexicano.
Miembro Titular del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Portavoz de los empleadores ante la Comisión de Verificación de Poderes de la Conferencia Internacional del Trabajo en los últimos años, a la que asiste como parte de la delegación mexicana de empleadores desde 2001 ininterrumpidamente.
Miembro titular del Consejo Directivo de la Organización Internacional de Empleadores (OIE).
Es Miembro y a la fecha Presidente, del Comité Consultivo y de Vigilancia de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y miembro de la Junta de Gobierno por el sector empleador del mismo organismo.
Miembro del Consejo de Representantes del Sector Patronal ante la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) en donde fue designado como Vocero del Grupo Empleador 2019-2020.
Miembro de las Comisiones de Seguridad Social y Pensiones, así como de la Comisión Laboral, la cual presidió de 1997 a 2003, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Miembro de la Junta de Honor del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM) del que fue Presidente del año 2000 al 2004.
Miembro de Número de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación.
Ha participado en los trabajos de las distintas Reformas a la Ley Laboral y de Seguridad Social y sus Reglamentos.
Participó como integrante del “cuarto de junto del sector privado”, en las negociaciones del T-MEC y continúa haciéndolo en los trabajos de implementación y seguimiento del mismo.
Fue designado en 2020 por el sector patronal para formar parte del Consejo de Representantes de la “Sexta Comisión Nacional de Reparto de Utilidades”, habiendo participado con este mismo carácter en la “Quinta Comisión”.

Bernardo Fernández del Castillo
Presidente 1996-2000
SEMBLANZA


Arturo Pueblita Fernández
Presidente
SEMBLANZA
Arturo Pueblita Fernández, es licenciado en derecho por la Universidad Iberoamericana. Cursó la especialidad y la maestría en derecho fiscal en la Universidad Panamericana. Desde 2003 se dedica al litigio y consultoría en materia fiscal, y en el 2011 fundó el despacho Pueblita Abogados. Es profesor de Derecho Administrativo y de Derecho Fiscal en la Universidad Iberoamericana desde 2007. También es profesor en la Maestría de Derecho Fiscal de la Universidad Panamericana de la Ciudad de México. Es presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México. En la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, fue presidente de la Junta Nacional Directiva para el periodo 2017-2021. En el Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, es miembro titular del Directorio representante de México.

Andrea Rovira Del Río
Vicepresidenta
SEMBLANZA
Andrea Rovira del Río es abogada con título de licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Desde 2011, se ha especializado en litigio penal y constitucional y es socia de Amerena Abogados desde 2017. Sus contribuciones académicas incluyen haber sido profesora adjunta en los cursos de procedimiento penal acusatorio y delitos fiscales en la Universidad Iberoamericana en 2015 y 2016. A partir de junio de 2024, es la Vicepresidenta del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, donde también lidera la Comisión de Amparo y Procesos Constitucionales.

Carlos Ferrán Martínez
Secretario General
SEMBLANZA
Licenciado en Derecho con Mención Honorífica por la Universidad Iberoamericana.
Maestro en Derecho del Trabajo por la Escuela Libre de Derecho.
Doctor en Derecho por la Escuela Libre Libre de Derecho.
Columnista de El Economista.
Coordinador y Coautor de la Ley Federal del Trabajo Comentada de Editorial Tirant, así como de las obras “Visiones del Nuevo Derecho del Trabajo” y “Los Derechos Laborales Fundamentales”.
Miembro del Comité Científico de Derecho del Trabajo de Editorial Tirant.
Catedrático de licenciatura en la Universidad Anáhuac y de maestría en la Universidad Panamericana.
Ha colaborado en la enseñanza y capacitación de más de 15 Tribunales Superiores de Justicia de nuestro país, incluyendo jueces laborales y secretarios instructores.
Coordinador de la Comisión de Derecho Laboral del INCAM y Secretario General de la Junta Menor del INCAM.
Socio Director de la firma legal Ferran Martínez Abogados,S.C.

Graciela Pompa
Secretaria General Adjunta
SEMBLANZA
Graciela Pompa García es licenciada en derecho con vasta experiencia en el ámbito privado, gubernamental y empresarial.
Cuenta con estudios en prevención y represión del blanqueo de capitales, responsabilidad criminal de las personas jurídicas y fraude fiscal por la Universidad de Santiago de Compostela en España, así como de Alta Especialización en la Protección Supranacional de Derechos Fundamentales por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid. Cursó la Maestría en Políticas Anticorrupción en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, INACIPE.
Socia de Cumplimiento Fiscal, Derecho Tributario Sancionador y Prevención de Lavado de Dinero en Pueblita Abogados.
Secretaria General Adjunta del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, en donde además se desempeña como Coordinadora de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero.
Vicepresidenta de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal.
Titular de la cátedra Derecho Fiscal en la Universidad Anáhuac Campus Sur.
Entre sus publicaciones se encuentran varios artículos en revistas especializadas entre ellas IDC Asesor Jurídico y Fiscal, coautora en diversas obras publicadas por la Academia Mexicana de Derecho Fiscal y Tirant Lo Blanch. Participó en la publicación que lleva por nombre “El Reconocimiento y Tutela de los Derechos Humanos de los Contribuyentes” del Libro los Derechos Humanos publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Destacando su coordinación en el Libro “Prevención de Lavado de Dinero. Tópicos administrativos, penales y procedimentales” publicado por la editorial Tirant lo Blanch y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, obra prologada por el Doctor Santiago Nieto Castillo.

Eduardo Morán Álvarez
Tesorero
SEMBLANZA
Es licenciado en derecho por la Universidad Panamericana. Cursó dos especialidad en derecho fiscal y en instituciones de derecho mercanitl así como la maestría en derecho fiscal en la Universidad Panamericana. Actualmente es candidato a Doctor por la misma universidad. Es profesor de asignatura en diversos diplomados. Es socio fundador del despacho Valdés, Morán & Asociados, S.C., especializados en asesoría y litigio en materia fiscal, comercio exterior y corporativa. En el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México es Subtesorero, Corrdinador de Derecho Tributario y miembro de la Junta Menor

Jacqueline Álvarez Velázquez
Subtesorera
SEMBLANZA
Jacqueline Álvarez Velázquez, Socia en EY Law Labor & Employment México, es experta en consultoría y litigios laborales, y ha liderado importantes procesos de Due Diligence. Es autora de publicaciones en derecho laboral

Mauricio Oropeza Estrada
Secretario Ejecutivo
SEMBLANZA
Abogado por la Escuela Libre de Derecho, experto en derecho comercial mexicano. Es socio líder de Servicios Legales S-Latam en Deloitte y desde 1994 es Corredor Público de la Ciudad de México, especializándose en dar fe pública, valuación. Profesor de la cátedra de derecho mercantil en la Escuela Libre de Derecho. Ha sido secretario, Vicepresidente y posteriormente Presidente del Colegio de Corredores Públicos de la Plaza del Ciudad de México profesor en la cátedra de Derecho Penal en la Universidad Anáhuac del Sur profesor de Sociología en la Escuela Libre de Derecho y vocal de la Junta Directiva en la Escuela Libre de Derecho

Albertico Guinto Sierra
Secretario De Organización
SEMBLANZA

Zurihe Sylvia Manzur García
Oficial Mayor
SEMBLANZA
Zurihe Sylvia Manzur García es abogada, egresada con mención honorífica, por la Escuela Libre de Derecho y cuenta con experiencia en la práctica de derecho corporativo, financiero, fusiones y adquisiciones en importantes despachos de abogados. Ha impartido clases en foros como la Universidad Iberoamericana, la Universidad Anáhuac, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otros.

Raúl Arroyo González
Vocal De Cultura Jurídica
SEMBLANZA
Raúl Arroyo es miembro del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México desde 2010 y es Vocal de Cultura Jurídica en la Junta Menor.
Nació en Pachuca y es egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, donde obtuvo el título de licenciado en derecho.
Tiene acreditados estudios de Derecho Constitucional y Política en el Instituto de estudios para Iberoamérica y Portugal de la Universidad de Salamanca y sobre la integración europea en la escuela Judicial del consejo general del poder judicial de España.
Es autor y coautor de libros y artículos sobre temas jurídicos y de historia.
En la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo fue coordinador de extensión universitaria, director general de planeación, director del Instituto de Ciencias Sociales (derecho y administración pública), y secretario general.
En el servicio público de su estado, ha sido presidente del Tribunal Electoral, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Procurador General de Justicia.
Es miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística que preside en Hidalgo; de la Academia Hidalguense de la Historia; de Clarity Inrternational México; del Center for Plain Language; de la International Society of Public Law: ICON-S – Capítulo México, y es académico correspondiente en Pachuca de la Academia Mexicana de la Lengua.
Actualmente, se desempeña como magistrado del Tribunal Superior de Justicia.

Lucero Guadalupe Guevara Corona
Vocal De Comunicación Institucional
SEMBLANZA
Lucero Guevara es licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac México.
Dedica su práctica profesional al asesoramiento en materia laboral de compañías y personas físicas con operaciones en México, participando en proyectos de auditorías, diseño de estrategias de reestructuración, así como elaboración de normativa interna empresarial.
Brinda atención especializada para el compliance orientado a inspecciones de trabajo y esquemas de contratación individual.
Actualmente es aspirante a Maestra en Derecho Tributario por la Universidad Anáhuac México.

Juvenal Lobato Díaz
Vocal De Asuntos Jurídicos
SEMBLANZA
Juvenal Lobato es licenciado en Derecho graduado con Mención Honorífica por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Técnico en Administración graduado con Mención Honorífica, por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Especialista en Derecho Tributario por la Universidad de Salamanca, España. Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante España.
Ha realizado diplomados en Derecho Tributario en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), “International Taxation” por Duke University-ITAM, “Orientation in USA Law” por University of California, Davis.
Especialista en Derecho Constitucional y Tributario.
Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM desde 2005. Profesor por Oposición de Derecho Fiscal de la misma Institución y Consejero Técnico (2012-2018).
Ha sido ponente en diversos lugares como la Facultad de Derecho de la UNAM; el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE); el Instituto Nacional de Salud Pública; el Senado de la República; la Cámara de Diputados; la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados (ANADE), The Certified Public Accountans, California, EUA; la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España, (Seminario de Derecho Constitucional); la Universidad de San Diego (School of Law – Procopio Intenational Tax Institute), San Diego, California, EUA; en las Jornadas Venezolanas de Derecho Tributario, Valencia, Venezuela; en las XXX Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, Montevideo Uruguay.
Tiene diversas publicaciones en libros y revistas especializadas.
Compareció en la Audiencia Pública ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exponer argumentos en relación con los juicios de amparo promovidos contra la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única. Fue asesor de la Vicepresidencia de la Cámara de Senadores de la LXI Legislatura.
Arbitro de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) y The London Court of Arbitration International.
Presidente de la Comisión de Derecho Constitucional del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, AC.
Vicepresidente de la Comisión Fiscal Nacional de COPARMEX.
Presidente de la Comisión de Derecho Tributario Constitucional de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal.
Socio Director de Lobato Díaz Abogados, S.C.

Elena Del Rosario Robles Sahugún
Vocal De Educación Continua
SEMBLANZA

Miguel Ángel Llaca García
Vocal De Asuntos Internacionales
SEMBLANZA

Janett Ramírez Ramos
Vocal De Relaciones Gubernamentales
SEMBLANZA
Janett Ramírez Ramos es una abogada egresada de la Universidad Anáhuac México, quien se ha especializado en litigio y consultoría en materia civil, mercantil y familiar. A lo largo de su carrera, ha acumulado una amplia experiencia representando a clientes de diversos sectores e industrias en procedimientos judiciales para la defensa de sus derechos, ante Tribunales locales y federales en México.

Guadaupe Hinojosa Garatachía
Vocal De Nueva Membresía
SEMBLANZA
Licenciada en Derecho y Especialista en Derecho Fiscal, por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Maestría en Derecho de la Empresa por la Universidad Panamericana; y cuenta con diversos estudios de posgrado en Impuestos, Planeación Fiscal, y en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); en Relaciones entre Administración Tributaria y Contribuyentes desde la óptica del Cumplimiento Cooperativo de las Obligaciones Tributarias por la Universidad de Castilla-La Mancha, España; Especialización sobre la Protección Supranacional de los Derechos Fundamentales, por la Escuela Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid; Asesor Fiscal ante la Norma UNE 19602. Sistemas de gestión de Compliance Tributario por Lefebve, Madrid España; y estudios en Concurso Mercantiles por la Barra Mexicana de Abogados y Derecho Concursal por Tirant Lo Blanch.
Se ha desempeñado como Subadministradora Local Jurídica del Norte del Distrito Federal, en el Servicio de Administración Tributaria; Subdirectora de Juicios y Subdirectora de Amparos en la Procuraduría Fiscal del Distrito Federal; Jefa de Departamento de Recursos Administrativos; y cuenta con experiencia en el sector privado en las áreas de defensa fiscal y concurso mercantiles, y actualmente es socia fundadora del despacho RAH abogados.
Vocal de nueva membresía de la Junta Menor y Coordinadora de la Comisión de Derecho Concursal del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM); Coordinadora Técnica de la Comisión Fiscal de COPARMEX, miembro de la junta directiva de la International Women’s Insolvency & Restructuring Confederation, (IWIRC), miembro de la Comisión de Derecho Fiscal de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE); miembro del Colegio de Abogados Egresados del ITAM, y miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal (IIDC).
Licenciada en Derecho y Especialista en Derecho Fiscal, por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Maestría en Derecho de la Empresa por la Universidad Panamericana; y cuenta con diversos estudios de posgrado en Impuestos, Planeación Fiscal, y en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); en Relaciones entre Administración Tributaria y Contribuyentes desde la óptica del Cumplimiento Cooperativo de las Obligaciones Tributarias por la Universidad de Castilla-La Mancha, España; Especialización sobre la Protección Supranacional de los Derechos Fundamentales, por la Escuela Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid; Asesor Fiscal ante la Norma UNE 19602. Sistemas de gestión de Compliance Tributario por Lefebve, Madrid España; y estudios en Concurso Mercantiles por la Barra Mexicana de Abogados y Derecho Concursal por Tirant Lo Blanch.
Se ha desempeñado como Subadministradora Local Jurídica del Norte del Distrito Federal, en el Servicio de Administración Tributaria; Subdirectora de Juicios y Subdirectora de Amparos en la Procuraduría Fiscal del Distrito Federal; Jefa de Departamento de Recursos Administrativos; y cuenta con experiencia en el sector privado en las áreas de defensa fiscal y concurso mercantiles, y actualmente es socia fundadora del despacho RAH abogados.
Vocal de nueva membresía de la Junta Menor y Coordinadora de la Comisión de Derecho Concursal del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM); Coordinadora Técnica de la Comisión Fiscal de COPARMEX, miembro de la junta directiva de la International Women’s Insolvency & Restructuring Confederation, (IWIRC), miembro de la Comisión de Derecho Fiscal de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE); miembro del Colegio de Abogados Egresados del ITAM, y miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal (IIDC).

Julieta Becerril Romero
Vocal De Innovación Y Tecnología
SEMBLANZA
Candidata a Doctora en Derecho en Universidad Anáhuac México Campus Sur. Es abogada egresada de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Especialista en Derechos Humanos y Justicia Constitucional.
Como estudiante participó en concursos internacionales de derechos humanos, como el Sergio García Ramírez de la UNAM y el Interamerican Human Rights an Humanitarian Law Moot Court de American University en Washington, en el que se destacó en el top ten de oradores entre más de 200 participantes. Ha sido entrenadora de equipos para estos concursos y concursos de debate como Universus de Canal UNO TV.
En la práctica profesional ha dedicado gran parte de su carrera a la defensa de los Derechos Humanos, destacando su labor en la Tercera Visitaduría General de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, la Clínica de Interés Público contra la Trata de Personas del ITAM y la Oficina de ONU en México en contra de las Drogas y el Crimen.
Fungió por 8 años como Coordinadora Académica de la Licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México. Actualmente se desarrolla como Subdirectora Jurídica de la Secretaría Ejecutiva Regional de la Legión de Cristo. Como docente, ha impartido las materias de Derechos Humanos y Fundamentales, Sistemas de Protección de Derechos Humanos, Sistemas Jurídicos Contemporáneos, Derecho Internacional Público y Habilidades de Liderazgo en Derecho y a nivel Maestría la materia de Equidad, discriminación y derechos humanos.
Como académica está profundizando en el estudio de los Derechos de las mujeres y temas de violencia de género. Cuenta con diversas capacitaciones en temas de género y forma parte de la mesa de trabajo de la segunda Alerta de Género de la Ciudad de México. Ha impartido capacitaciones sobre violencia, órdenes de protección, feminicidio, género y lenguaje, entre otras.
Fundadora y coordinadora de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Paz en el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México desde enero del 2021, es Embajadora de la Cadena de Paz Global y es socia fundadora y Directora General del Centro de Atención Integral María Reina de la Paz, asociación civil dedicada a brindar formación integral para las personas, la reconciliación entre hombres y mujeres, brindar asesoría jurídica, y a formar vínculos con las personas privadas de la libertad.
Adicional a la abogacía, cuenta con capacitación en Psicología, entre los que se encuentran, Diplomado en Psicología Clínica impartido por Universidad Anáhuac México, Diplomado en Resiliencia Familiar y el Diplomado en Desarrollo Piscoafectivo y educación de la sexualidad impartidos por el Instituto Juan Pablo II.

Alfonso Pérez Cuellar
Expresidente
SEMBLANZA
Licenciado en Derecho con reconocimiento de excelencia por su tesis de titulación, “La suspensión del acto reclamado en el Juicio de Amparo”
Abogado especializado en litigio civil, mercantil y familiar, así como en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo, labor que ha compaginado con su práctica docente en la Universidad Iberoamericana y más recientemente, en la Universidad Panamericana, como profesor titular.
Fue presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México durante los periodos 2014-2016 y 2016-2018.
Es miembro de diversas asociaciones y colegios de abogados y ha sido invitado a impartir conferencias en países como España, Panamá, República Dominicana, Estados Unidos, Canadá y Brasil, en donde también ha participado en congresos y encuentros para el debate de la abogacía internacional.
Actualmente es Vicepresidente de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados con sede en Madrid, así como Vicepresidente del Senado Internacional de Colegios de Abogados de la Unión Internacional de Abogados con sede en París y Presidente del Consejo General de la Abogacía Mexicana 2020-2021.

Yubani Ramírez Amayo
Contralora Y Coordinadora General De Derecho Público.
SEMBLANZA
Realizó sus estudios de POSGRADO en Derecho Tributario Internacional y Europeo en la Universidad de Maastricht, Países Bajos Campus Bruselas, Bélgica. Cuenta con Máster en Compliance y en Derechos Fundamentales por la Universidad Complutense de Madrid. Curso un master en Tributación Internacional en la Universidad de Valencia, España. Llevó a cabo su ESPECIALIDAD en Derecho Tributario, en la Universidad de Salamanca, España. La Universidad Iberoamericana le otorgó mención honorífica en la Maestría en Derecho Empresarial y Fiscal y es la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla quien le otorgó el título de licenciada en Derecho.
Pertenece a la Junta Directiva Nacional de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal y es Coordinadora General de Derecho Público del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México.
Actualmente se desempeña como abogada litigante, profesora e investigadora. Es titular de la cátedra de Aspectos Internacionales de los Impuestos en la UNIVERSIDAD PANAMERICANA, Teoría de la Tributación en la Universidad ANÁHUAC, Tributación internacional en la UNLA Universidad Latina de América, Planeación, Tributación internacional en la Facultad LIBRE DE DERECHO en Chiapas y Derecho Penal Tributario en la UDLA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, Puebla.
Perteneció al PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, desempeñandose en diversos cargos.

Alejandro Mayagoitia Stone
Cronista
SEMBLANZA
Alejandro Mayagoitia nació en la Ciudad de México en 1959. Su formación académica fue jurídica en la Escuela Libre de Derecho, la Facultad de Derecho de la UNAM y en la Universidad Panamericana. Sus actividades académicas han tocado la historia del derecho indiano, la historia social de la abogacía de fines del período hispánico e inicios del nacional y la historia familiar. Fue catedrático de Derecho Romano, Historia del Derecho Medieval y Moderno e Historia del Derecho Mexicano en la Universidad Panamericana y es actualmente catedrático titular en la Escuela Libre de Derecho, ambas en la Ciudad de México. Pertenece, entre otras asociaciones, al Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, a la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación y al Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (Buenos Aires). Ha publicado casi un centenar de trabajos en México y en el extranjero. Hoy es investigador del Centro de Estudios Interdisciplinares (CEID).

Jesús Edmundo Coronado Contreras
Director Editorial De La Revista “El Ilustre”
SEMBLANZA
Jesús Coronado es maestro en Derecho y Justicia Penal Internacional por la Universidad de Turín. Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con estudios de doctorado en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Y un diplomado en Comercio Ilícito por la Winter School de la Universidad de Groningen, Países Bajos.
Es Director Editorial para México de la Editorial LA LEY y su sello BOSCH México, y Coordinador de las áreas de Fiscal, Jurídico-Corporativo y Comercio Exterior de la revista IDC Asesor Fiscal, Jurídico y Laboral.
Profesor de Problemas Contemporáneos de la Abogacía en la Universidad Iberoamericana.
Autor del libro “Ciberterrorismo, Ciberdelincuencia y Cooperación Internacional” (2021) y coordinador y autor dentro de los libros “TODO Compliance” (2021), “TODO Penal Internacional” (2021), “ALL International Criminal Law” (2021) y “TODO Outsourcing” (2022) de la Editorial LA LEY.
Fue fundador y presidente de la Unión de Revistas de Estudiantes de Derecho, publicación que contenía artículos de alumnos, profesores y egresados de las principales escuelas y facultades de Derecho de la Ciudad de México. Fue fundador y director general de la revista “IUS Ibero” de la Universidad Iberoamericana.

Domingo Ruiz López
Coordinador De Capítulos Regionales
SEMBLANZA
Domingo Ruiz es licenciado en Derecho por la Universidad Latina de América, Maestro en Fiscal por la Universidad de Guanajuato, Doctor en Materia Fiscal por la Universidad Autónoma de Durango y Candidato a Doctor en Derecho por la Universidad Panamericana. Tiene un master en Dirección de Despachos por en el Instituto Superior de Derecho y Economía en Madrid, y un master en Ciencias Jurídicas por la Universidad Abat Oliba CEU en Barcelona. Ha realizado cursos de posgrado en la Universidad de Castilla la Mancha en Toledo, y en la Universidad de Santiago de Compostela, España, también ha realizado cursos de perfeccionamiento en el IPADE Business School en Guadalajara, y en Yale University, en New Heaven, Connecticut, USA.
Socio Director de la firma Ruiz Consultores, especializada en litigio fiscal, consultoría fiscal y práctica corporativa. Profesor de posgrado en la Universidad Panamericana, profesor invitado de la Universidad de Castilla-La Mancha y de la Universidad Abat Oliba CEU, en Toledo y Barcelona, España, respectivamente. Coordinador y coautor de libros especializados en materia tributaria.
Presidente de la Comisión Fiscal Nacional de Coparmex; Secretario General de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal; Coordinador General de Capítulos Regionales del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México; Miembro del Consejo Directivo del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario.

Juan Alberto Ruvalcaba González
Presidente Del Capítulo Occidente
SEMBLANZA
Abogado por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Derecho Público por la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara, con especialidades en Derecho Corporativo y Económico, Derecho Constitucional y Amparo, y Derecho Procesal Civil y Mercantil. Master en Investigación en Ciencias Jurídicas, por la Universidad Abat Oliba CEU, de Barcelona, España.
Candidato a Doctor en Derecho por la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara. Acreditó el Curso de Habilidades Orales en el Sistema Adversarial del Programa OASIS, en la Universidad de San Diego, California.
Desde 1994 es profesor de la División de Estudios Jurídicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, y es profesor de la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara. Es coautor, y ha publicado en revistas especializadas.
Es presidente del Capítulo Occidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México. Es abogado postulante.

Luz María Lemus Campuzano
Directora Del Observatorio Internacional De Derechos Humanos.
SEMBLANZA
Luz María Lemús es Licenciada en Derecho (Mención Honorífica), Especialista y Maestra en Administración Pública, (Mención Honorífica) por la Universidad Anáhuac México. En el año 2022, concluyó los estudios del Doctorado en Administración Pública en la Universidad Anáhuac México. Es candidata a Doctora en Innovación, Administración y Políticas Públicas por el Instituto Universitario de Alta Formación (IUAF).
Es Mediadora- Conciliadora Privada certificada por el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México.
Posee una trayectoria laboral de diez años, a través de los cuales se ha desempeñado como Coordinadora de Comunicación y Promoción de la Facultad de Derecho en la Universidad Anáhuac México.
En septiembre del 2020, incursiona en el sector público, desempeñándose como Asesora de Oficina Especializada de la Presidencia del Poder Judicial del Estado de México, en octubre del mismo año es nombrada Encargada de la Unidad de Igualdad y Derechos Humanos y a partir de mayo de 2021, es nombrada Titular de dicha Unidad. A partir del 16 de enero de 2024, es nombrada Coordinadora General de Igualdad y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de México, cargo que actualmente desempeña.
En temas relativos a la no discriminación, violencia, igualdad y perspectiva de género, participa activamente en diversos mecanismos dentro del Poder Judicial del Estadode México, contando con nombramientos como: Responsable de implementar la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación así como de la Certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, es Secretaria Técnica del Comité para la Atención de Conductas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, así como Secretaria Técnica del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, es Integrante de la Comisión de Teletrabajo para las y los servidores públicos del Poder Judicial del Estado de México y Vocal del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, es el enlace responsable del Poder Judicial en la Política Pública del Gobierno del Estado de México denominada “Ciudad Mujeres” mediante la que se brindan servicios de atención integral a mujeres, niñas y adolescentes en tres sedes en los Municipios de: San Mateo Atenco, La Paz y Amecameca.
Es catedrática en la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México a nivel Licenciatura de la asignatura de: derechos humanos y fundamentales. En esta misma Universidad ha sido profesora de diversas materias en el Programa de Liderazgo en Administración Pública – SINERGIA. Es sinodal de exámenes profesionales de la licenciatura en Derecho y Coach Anáhuac del alumnado próximo a egresar de la Facultad de Derecho.

Alejandro Zeind Chávez
Director Del Bufete Jurídico Social
SEMBLANZA
Alejandro Zeind (Universidad Nacional Autónoma de México, 2004) es socio de Zeind & Zeind.
Su área de práctica se concentra en derecho corporativo, contratos, derecho inmobiliario, derecho administrativo, derecho energético, propiedad intelectual, entre otras.
Es miembro del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México y de la Barra Mexicana Colegio de Abogados Asimismo, es miembro de la Inter-American Bar Association y fue Vicepresidente de la Sección de Abogados Jóvenes y Estudiantes de Derecho de dicho colegio durante el periodo 2011-2013, habiendo desempeñado también el cargo de Vicepresidente del Comité de Derecho Comercial, Banca, Bolsa y Asesoría Empresarial. Forma parte del Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Es Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y es catedrático en la Facultad de Derecho de dicha universidad en materias tales como Títulos y Operaciones de Crédito, Contratos Mercantiles, Derecho Bancario y Bursátil y Sociedades Mercantiles. Dentro de su labor académica, es director de diversas tesis a nivel de licenciatura y maestría en diversas ramas relacionadas con su práctica académica y profesional.
Asimismo, tiene diversos grados académicos, entre ellos el de Especialista en Derecho Constitucional, otorgados por varias universidades de prestigio tales como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Es Maestrante en Alta Dirección por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM y Maestrante en Historia por ISU Universidad.
Dentro de su obra académica, es coordinador y coautor de la obra “Vademecum de Derecho Corporativo” y es coautor de la Enciclopedia de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UNAM, contribuyendo en esta última con el capítulo “Derecho de Acceso a la Energía Eléctrica”, ambas obras editadas por Tirant Lo Blanch. De 2017 a 2020, fue coautor del capítulo “Agribusiness: Mexico” para la publicación Getting The Deal Through.
Actualmente, también se desempeña como Secretario de Consejo de PROCNIE por México, A.C, Grupo Promotor de la Cámara Nacional de la Industria Energética, de la Fundación Alianza por la Salud, A.C. así como de diversas compañías con diferentes actividades económicas.
Es Director del Bufete Jurídico Social del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México y, a su vez, coordinador del Área Corporativa/Comercial. Fue integrante del Consejo Académico de MéxicoJusto.Org, A.C.

Antonio M. Prida Peón Del Valle
Invitado Permanente
SEMBLANZA
Antonio M. Prida es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, donde actualmente imparte la cátedra de Mediación. Ha sido admitido como consultor legal extranjero por la Suprema Corte de Justicia de los Estados de Nueva York y de Texas. Es socio de la firma internacional de abogados más antigua de Nueva York, Curtis, Mallet-Prevost, Colt & Mosle y fundador de su despacho en México, hace más de 30 años.
Ha sido Vice-Presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, institución en la que actualmente coordina su Comisión de Mediación, miembro del Consejo Directivo de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, miembro del Comité de Dirección de la Unión Internacional de Abogados y es Vice-Presidente Honorario de la Asociación Internacional de Jóvenes Abogados.
Es cofundador de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, de la que fue Presidente, de la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, de la que es Secretario, y de Mexicanos Primero. Tuvo durante más de una década una columna quincenal en el periódico digital Voces México, en la que abordó temas legales, políticos y financieros.
Ha sido Mediador Privado Certificado del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y actualmente lo es del Estado de México, fue Presidente del Comité de Mediación del Capítulo Mexicano de la Cámara de Comercio Internacional y actualmente es Vicepresidente de su Comisión de Arbitraje & ADR.

Lázaro Peña
Invitado Permanente
SEMBLANZA
Lázaro Peña es Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Comercial Internacional por la UANL y el TEC de Monterrey, Campus Monterrey. Es Corredor Publico titular de la Correduria Publica No. 36 de la CDMX y cuenta con cédulas de especialidad en valuacion de activos intangibles, negocios en marcha, inmuebles y maquinaria y equipo. Es profesor de posgrado de la UP Campus GDL en la maestria en derecho corporativo y empresarial. Fue presidente del Colegio de Corredores Públicos del Estado de NL y actualmente en Coordinador de la Comisión de Derecho Mercantil y participa en la Junta Menor de nuestro Colegio. Fue socio lider de la practica legal corporativa de una Big4 de la cual fue miembro por cerca de 23 años en México y Estados Unidos.

Carlos Guzmán Bellinghausen
Invitado Permanente Por Ser Coordinador General De Derecho Privado
SEMBLANZA
Licenciado en Derecho, con maestría en Derecho Procesal Civil y Mercantil, en junio de 2024 y al ser una referencia en la materia familiar decidió fundar una firma especializada en la materia, así nació GUZMAN BELLINGHAUSEN Abogados.
Ha tomado diversos cursos, dentro de los que destacan el de Debate Éristico Judicial y de Formador de Formadores impartidos por el Poder Judicial de la Ciudad de México, así como el Curso-Taller de Mediación y Negociación en Materia Familiar impartido por el Poder Judicial del Estado de México.
Es miembro del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, en el que es Coordinador General de Derecho Privado e integrante del Consejo del Bufete Jurídico Social.
Tiene más de 15 años de experiencia como docente en los que ha impartido clase a casi un millar de alumnos, recientemente diseñó e impartió el Curso de Derecho de Amparo para Juzgadores con la Escuela Judicial del Estado de México, además ha participado como ponente en diversos foros, coloquios, conferencia, algunos organizados por el Senado de la República, por el H. Congreso del Estado de Guanajuato, por el Poder Judicial de la Ciudad de México, la Escuela Libre de Derecho, Estándares Pro Bono México y por la Universidad Autónoma de México, así como también ha escrito artículos de opinión que han sido publicados en el Diario la Jornada y el periódico el Financiero.

Carlos Alberto Figueroa
Invitado Permanente Como Coordinador General De Temas De Abogacía.
SEMBLANZA
Carlos Alberto Figueroa Sánchez es Maestro en Derecho de la Empresa por la Universidad Panamericana.
Tiene cinco especialidades en diversas áreas del derecho por la misma Universidad.
Obtuvo su título de abogado por la Universidad Marista.
Es profesor titular de Contratos Civiles II en la Universidad Iberoamericana y de Sociedades Mercantiles en la Universidad Anáhuac.
Aprobó con altas notas el Curso de Aspirante a Notario por el Colegio de Notarios del Estado de México.
Es miembro de número y también Coordinador General de Temas de Abogacía en el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México. También es Invitado Permanente de su Junta Menor.
Desde hace diez años continúa su práctica al frente de la firma CAF Abogados México, S.C. de la que es Owner Partner. Asesora empresas nacionales y extranjeras en materia mercantil y civil.

Lorenzo De Jesús Roel Hernández
Invitado Permanente Como Coordinador General De Derecho Social
SEMBLANZA
Licenciado en Derecho, Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salla de la Ciudad de México.
Egresado de la primera generación de la Maestría en Derecho Laboral de la Escuela Libre de Derecho.
Tiene 40 años de experiencia como Asesor Patronal en Derecho del Trabajo.
Director de la firma Roel Asociados, con oficinas en las ciudades de México, León, Guanajuato y Torreón, Coahuila.
Presidente de la Comisión Laboral del Consejo Coordinador Empresarial.
Consejero Delegado para asuntos de OIT y OIE de la Confederación Patronal de la República Mexicana COPARMEX.
Miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, y de la Comisión de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de dicho Colegio.
Miembro activo de ANADE Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados.
Representante y Vocero Patronal ante el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.
Panelista por México para los Mecanismos Laborales de Respuesta Rápida México – Estados Unidos, del T-MEC.